¿Cómo actualizar mis datos en el SIS?

Cómo actualizar mis datos en el SIS

El SIS es para todas las personas que viven en el país, y que no cuenten con un seguro de salud, y sin importar su condición socioeconómica puedan atenderse en los establecimientos de salud públicos gratuitamente. El proceso de actualización de datos no tiene costo.

¿Cómo actualizar mis datos en el SIS?

Existen varias formas de actualizar datos en el SIS, dependiendo del tipo de seguro.

Para actualizar centro de salud

  • Descarga el aplicativo móvil SIS Asegúrate e Infórmate desde Google Play
  • Inicia sesión
  • Presiona el botón “Asegurado SIS”
  • Haz clic en la opción “¿Tengo un seguro de salud?”
  • Selecciona “Actualizar datos”
  • Brinda el servicio de ubicación y aparecerán los centros de salud más cercano a tu domicilio
  • Completa la información y presiona el botón “Enviar”
  • Recibirás un correo electrónico de confirmación en menos de 48 horas para atenderte en el centro de salud que has escogido.

Para actualizar domicilio

  • Descarga el aplicativo móvil SIS Asegúrate e Infórmate desde Google Play
  • Inicia sesión
  • Presiona el botón “Asegurado SIS”
  • Haz clic en la opción “¿Tengo un seguro de salud?”
  • Selecciona “Actualizar datos”
  • Completa la información relacionada con tu nuevo domicilio
  • Presiona el botón “Enviar”, y ¡Listo!
  • En menos de 48 horas aparecerá el cambio de domicilio.
  • Esta actualización solo es posible en SIS para Todos y SIS Emprendedor.

¿Cómo actualizo mis datos si tengo SIS Gratuito?

Si perdiste de manera temporal tu afiliación el SIS Gratuito y quieres volver nuevamente tienes que solicitar que te levanten la cancelación para que puedas seguir cubierto por el SIS. Para ello, dirígete a un Centro de Atención al asegurado SIS, donde actualizarás tus datos y, así puedas volver al SIS Gratuito.

AFILIACIÓN

¿Cómo me puedo afiliar al SIS?

En la actualidad, existen diversos canales para que puedas afiliarte al SIS.

Por WhatsApp

Enviando un mensaje al WhatsApp SIS 941 986 682.

Por correo electrónico

A la dirección [email protected]. El mensaje debe tener tu nombre, número de DNI o Carnet de Extranjería, fotos de las dos caras del mencionado documento, un número de celular para contactarte y la dirección donde resides actualmente.

Por la app

Ingresando a la aplicación “Asegúrate e Infórmate” en tu Android. Elige en el menú principal la opción "Afíliate al SIS" y llena tus datos. Aparecerá un mensaje confirmando la recepción de tu inscripción. Recibirás la respuesta al correo electrónico indicado, en un plazo de 10 minutos.

¿Cuáles son los requisitos?

Solo necesitas:

  • Tener DNI o Carnet de Extranjería, y
  • No contar con otro seguro de salud.

¿Cuál es la cobertura económica del SIS?

La cobertura económica del SIS comprende medicamentos, análisis de laboratorio, intervenciones quirúrgicas, atención en los servicios de salud ambulatoria e internamiento, traslados de emergencia, y un reembolso por fallecimiento de hasta 1,000.00 soles.

Además, cubre la atención de más de 12 mil diagnósticos, que incluye los tipos de cáncer más frecuentes, insuficiencia renal crónica y las enfermedades rara y huérfanas según listado aprobado por el Minsa.

¿Cuál es la cobertura en atención preventiva?

La atención preventiva comprende:

  • Inmunizaciones en niños y adultos.
  • Atención integral del niño.
  • Salud reproductiva.
  • Control prenatal.
  • Detección precoz del cáncer.
  • Suplementos de hierro y vitamina “A” para niños y gestantes.

¿Y la cobertura en recuperación?

Esta cobertura comprende:

  • Atenciones ambulatorias: consulta médica general y especializada, medicinas, laboratorio, radiografías y otros exámenes auxiliares.
  • Atenciones hospitalarias: Incluye: atención médica, medicamentos, laboratorio, rayos X, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes, estancia hospitalaria.
  • Atenciones quirúrgicas: Incluye: atención médica y quirúrgica, medicamentos, laboratorio, rayos X, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes, sala de operaciones, sala de recuperación, riesgo quirúrgico, estancia hospitalaria.
  • Atenciones de emergencias: Comprende el diagnóstico y tratamiento de las emergencias médicas y quirúrgicas hasta su estabilización. También atención médica, medicamentos, laboratorio, rayos X, exámenes auxiliares, procedimientos especiales, diagnóstico por imágenes.
Índice
ronald gamarra

Ronald Gamarra

Soy un abogado experto en trámites y legislación administrativa del Perú. Tengo más de diez años de experiencia asesorando a empresas y particulares en temas como licencias, permisos, sanciones, recursos y reclamaciones. Me apasiona el derecho administrativo y me mantengo actualizado sobre las normas y procedimientos vigentes. Mi objetivo es brindar un servicio profesional, eficiente y personalizado a cada uno de mis clientes.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies Más información