Cómo hacer una consulta de acreditación Essalud con DNI

Cómo hacer una consulta de acreditación Essalud con DNI

¿Cómo hacer una consulta de acreditación Essalud con DNI? Ahora los servicios de acreditación EsSalud con DNI se realizan a través de la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA) una plataforma virtual implementada por el Seguro Social de Salud de Perú, conocido como EsSalud.

En algunos casos, los usuarios del seguro social han manifestado no conocer cómo hacer una consulta de acreditación EsSalud con DNI, por lo cual, elaboramos un paso a paso para hacerlo. Recuerda que la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado está en constante actualización, por lo que algunas opciones están siendo mejoradas durante este año.

Pasos para hacer una consulta de acreditación Essalud con DNI

  1. Debes ingresar a https://viva.essalud.gob.pe/viva/login.
  2. Debes seleccionar el tipo de vinculación actual. Tienes disponible el ingreso como asegurado, representante empresa o derechohabiente.
  3. Ahora, debes elegir el tipo de documento de identidad correspondiente. La plataforma únicamente permite tres que son el Documento Nacional de Identidad (DNI), Carnet de extranjería (CE) o Pasaporte y el Permiso Temporal de Permanencia (PTP).
  4. Debes digitar uno a uno el número del documento seleccionado.
  5. Debes digitar la contraseña de seguridad que previamente creaste en el registro.
  6. Escribe los números y letras que aparecen en la imagen. Esta es una forma de evitar el spam y el colapso de la plataforma.
  7. Finaliza dando clic en iniciar sesión.

Encontrarás organizadamente una lista de opciones disponibles en tu panel de servicios.

  1. Mis consultas. Esta será la opción para consultar la acreditación EsSalud con DNI.
  2. Mis registros de derechohabientes. Debes hacerlo después de que tu derechohabiente realice el respectivo registro. De lo contrario, no aparecerá en el sistema creado.
  3. Validación de certificado médico particular.
  4. Consulta SCTR.
  5. Suspensión Perfecta de Labores COVID-19. Debes consultar si aún aplica legalmente esta suspensión. Varias leyes vencieron en el 2022 con la suspensión de medidas por la pandemia.
  6. Acreditación complementaria de titular.
  7. Acreditación complementaria de derechohabiente.
  8. Mis expedientes de subsidios. Las solicitudes aún no están permitidas en su totalidad, por lo que debes buscar atención personalizada.

Consultando la acreditación en EsSalud con DNI

Recuerda que, de presentar un error en los datos obtenidos, debes realizar una actualización de datos en EsSalud. De no ser posible corregir la información, deberás comunicarte con un asesor de EsSalud.

Cumpliendo con los pasos anteriores, una vez ingreses encontrarás las siguientes opciones:

  • Nombres.
  • Dirección de tu domicilio registrado.
  • Tipo de seguro.
  • Documento Nacional de Identidad – DNI.
  • Tipo de Asegurado.
  • Vigencia de acreditación*
  • Centro asistencial de adscripción.
  • Red de adscripción.
  • Condición actual.

La vigencia de acreditación es el dato que estás buscando al consultar la acreditación EsSalud con DNI. Este es el que te indica si estás o no habilitado para recibir la atención médica del seguro social de salud. Cabe aclarar que aun si te encuentras inactivo o no habilitado, pero se trata de una emergencia médica, cualquier centro hospitalario te deberá brindar sus servicios.

La Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA) también te permite realizar consultas sobre:

  • Cuenta individual.
  • Prestaciones económicas.
  • Aviso de accidente de trabajo.
  • Consulta externa.
  • Descansos médicos.
  • Intervenciones quirúrgicas.

Para conocer más detalles sobre la consulta de la acreditación EsSalud con tu DNI, puedes llamar al 411-8000 con la opción 3 o 5 desde cualquier parte del país. Si se trata de una solicitud que no se encuentra en Viva EsSalud puedes enviar un correo electrónico a atencionalasegurado@essalud.gob.pe.

Si se trata de un caso de urgencias médicas puedes llamar al celular 958-466-954 o escribir un correo electrónico a emergencia7x24@essalud.gob.pe. Al escribir el correo, recuerda ser lo más claro posible con la información a solicitar y dejar todos tus datos personales para recibir ayuda oportuna.

¿Para qué consultar la acreditación EsSalud con DNI?

Los servicios de salud, sin importar si este empleado o no, siempre deben encontrar activos o vigentes. Las enfermedades llegan sin avisar y es necesario contar con el Seguro de Salud EsSalud si quieres evitar pagar grandes sumas de dinero en tratamientos médicos.

Con la acreditación EsSalud lograrás identificar incluso el lugar donde te atienden con citas médicas. Además, conocer todos los beneficios de medicina preventiva a los que tendrás acceso. Recuerda que es mejor la prevención de enfermedades, que enfrentarse a sus tratamientos.

Adicionalmente, es un documento requerido por la empresa empleadora para conocer tu estado actual en el seguro social. Incluso, algunos centros educativos acostumbran a solicitar esta información con fines sanitarios y de seguridad de sus estudiantes.

Índice de contenidos

Ronald Gamarra

Somos un portal web de carácter no oficial que ayuda a resolver dudas o consultas sobre el Seguro Integral de Salud de Perú. En este sitio web no te pediremos nunca ningún dato personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia. Leer más