Cuánto me cuesta un seguro de Essalud

¿Cuánto me cuesta un seguro de Essalud?

El seguro de EsSalud es gratuito para los trabajadores dependientes que están en planilla, pero si eres independiente y quieres afiliarte Seguro Potestativo de EsSalud, deberás pagar un monto determinado. ¿Cuánto me cuesta un seguro de EsSalud? La afiliación al Seguro Potestativo es gratuita; sin embargo, debes realizar un pago mensual para que tu seguro…

Cuánto es el costo de hospitalización por día en clínicas de Lima

Cuánto es el costo de hospitalización por día en clínicas de Lima

El costo de hospitalización por día en clínicas de Lima no es único, cada centro de salud tiene su propio tarifario. La cotización, además, dependerá si es en habitación individual, compartida o en UCI.  ¿Cuánto es el costo de hospitalización por día en clínicas de Lima? El costo de hospitalización por día en alguna de…

Cómo sacar una cita en el INO

¿Cómo sacar una cita en el INO?

En los últimos años, el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) ha logrado alcanzar un desarrollo y crecimiento sostenido técnico-operativo que le permite ubicarse como una institución de referencia nacional e internacional, por eso, si tienes problemas o quieres chequearte la vista el INO es el indicado. ¿Cómo puedo obtener una cita en el INO? Si…

Cuánto cuesta una operación de vesícula en Lima

Cuánto cuesta una operación de vesícula en Lima

Una operación de vesícula o Colecistectomía, generalmente se realiza por laparoscopía, un procedimiento quirúrgico de invasión mínima, cuyo costo inicial contempla los honorarios médicos y gastos de hospitalización. ¿Cuánto cuesta una operación de vesícula en Lima? Una operación de vesícula (colecistectomía) en una clínica privada varía según el centro de salud, por ejemplo, en la:…

Salud Mental

Desafíos de la salud mental en el Perú: el rol del seguro integral

La salud mental es un aspecto vital de la salud y el bienestar en general. Se refiere a nuestra capacidad emocional, psicológica y social para enfrentar los desafíos diarios de la vida. En Perú, la salud mental debe ser reconocida como una problemática en crecimiento que afecta a una amplia franja de la población, tanto…

Emergencias Medicas

Emergencias médicas en Perú: Qué hacer y cómo acceder al seguro de salud

Las emergencias médicas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y en esos momentos críticos, cada segundo de vida cuenta. En Perú, el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) desempeña un papel vital en la atención de emergencias médicas. Esta guía te permite entender un poco en que consiste el servicio, adicionalmente la importancia…

sis gratuito

¿Cómo funciona el Seguro Integral de Salud para Grupos Vulnerables en Perú?

En Perú, la atención médica equitativa es una prioridad, y el Seguro Integral de Salud (SIS) para Grupos Vulnerables juega un papel fundamental en garantizar que aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad tengan acceso a la atención médica necesaria. Este programa, respaldado por el Estado, se dirige a personas con condiciones socioeconómicas precarias y a…

Cómo puedo saber si soy elegible para afiliarme al SIS

¿Cómo puedo saber si soy elegible para afiliarme al SIS?

Para saber si se es elegible para afiliarse al Seguro Integral de Salud (SIS) en Perú, se pueden seguir los siguientes pasos: Es importante destacar que la afiliación al SIS es gratuita y no requiere de intermediarios[3]. Referencias:[1] https://www.gob.pe/132-afiliarte-al-sis-gratuito-requisitos[2] https://elcomercio.pe/respuestas/sis-gratuito-quienes-pueden-afiliarse-y-cuales-son-las-condiciones-para-hacerlo-tramites-sis-tdex-revtli-noticia/[3] https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131398[4] https://afiliacion.sis.gob.pe/sisAfiliacionVirtual[5] https://larepublica.pe/sociedad/2022/02/01/como-afiliarse-al-sis-gratuito-por-internet-este-2022-guia-paso-a-paso-y-requisitos

Cómo puedo afiliarme al SIS si no tengo DNI o Carnet de Extranjería

¿Cómo puedo afiliarme al SIS si no tengo DNI o Carnet de Extranjería?

Si no se cuenta con DNI o Carnet de Extranjería, se pueden seguir los siguientes pasos para afiliarse al Seguro Integral de Salud (SIS) en Perú: Es importante destacar que la afiliación al SIS es gratuita y no requiere de intermediarios[5]. Referencias:[1] https://rostrosvenezolanos.com/los-venezolanos-sis-salud-hospital-carnet-extranjeria-cpp-peru/?amp=1[2] https://larepublica.pe/sociedad/2019/12/05/minsa-venezolanos-en-peru-pueden-acceder-gratuitamente-al-sis-seguro-salud[3] https://www.gob.pe/132-afiliarte-al-sis-gratuito-requisitos[4] https://www.sis.gob.pe/Portal/paginas/preguntas.html[5] https://larepublica.pe/sociedad/2022/02/01/como-afiliarse-al-sis-gratuito-por-internet-este-2022-guia-paso-a-paso-y-requisitos